Invertir lo que no se necesita para vivir.

Invertir lo que no se necesita para vivir.

Invertir no es para cubrir necesidades inmediatas Invertir no es ganar dinero porque lo necesito para vivir. Si necesitas dinero para vivir de parte de las inversiones, significa que tus gastos son mayores a tus ingresos. Estarías en la situación de no poder ahorrar,...
Ahorrar para invertir

Ahorrar para invertir

Primero ahorrar, después invertir Si no podés ahorrar todos los meses, no se puede invertir. Es necesario lograr que tus ingresos sean mayores a tus gastos para poder ahorrar. Al crear el hábito del ahorro, podrás dar el siguiente paso, invertir. Invertir suena...
Invertir vs ahorrar

Invertir vs ahorrar

Invertir no es ahorrar. Ahorrar es separar dinero y no gastarlo hoy, con el objetivo de gastarlo a futuro. El primer paso es ahorrar, que en el mejor de los casos, se le saca un interés, generalmente en colocaciones en pesos. En cambio, invertir es cuidar el capital...
Con qué frecuencia debería invertir?

Con qué frecuencia debería invertir?

Invertir es colocar dinero en la cuenta todos los meses. Al invertir todos los meses no solo vas a lograr un gran capital futuro, sino que vas a crear un hábito, el cual evitará que pierdas todas tus inversiones queriendo vender para comprar algo por impulso. Luego...
Qué es invertir?

Qué es invertir?

Invertir no es colocar un monto de dinero y olvidarse por años. Mucha gente cree que invertir consiste en “colocar” un monto de dinero y dejarlo quieto durante años, como si fuera una planta que crece sola sin agua ni cuidado. Es una idea cómoda, pero equivocada....
El pánico y miedo nunca fueron buenos asesores.

El pánico y miedo nunca fueron buenos asesores.

El miedo como freno invisible El pánico y el miedo nunca fueron buenos asesores. En la vida financiera, como en la personal, las emociones juegan un papel fundamental. De hecho, muchos estudios en psicología económica muestran que las personas solemos ser más...